Finca CQ son las iniciales de Casa Quemada, está situada en el llamado Término Arriba de Jumilla, a 700 m de altitud.
Protegido por la umbría de la sierra de la Cingla al este y por la Peña Rubia al norte, es un valle heterogéneo en cuanto a tipos de suelos y orientaciones. Allí crecen, y envejecen, 47 has. de uva Monastrell de una media de 32 años.
Llevamos 5 años haciendo un importante trabajo de recuperación del viñedo. De cada unidad geográfica identificada en la Finca hicimos 5 calicatas para identificar textura y composición del suelo e intensidad de radiación solar.
Encontramos suelos desde arenosos, profundos, con materia orgánica y poca caliza activa a suelos más robustos, arcillosos con margas verdes y otros arenosos con conglomerados calizos.
Tenemos también zonas con pendiente, por lo tanto poca retención de agua, y otras zonas en los márgenes de la rambla de la Cingla donde hay depósitos de sedimentos y suelos profundos con mayor retención de agua.
Para este vino Finca CQ seleccionamos una parcela de suelo arenoso profundo con niveles bajos de caliza activa donde tenemos una Monastrell vigorosa, con raíces profundas, que nos permite obtener una fruta fresca y bien equilibrada.
La orientación noroeste del viñedo nos ayuda a evitar la sobremaduración en veranos secos y calurosos, por lo que obtenemos un vino profundo y elegante.
Finca CQ | Ficha técnica | |
---|---|
CARACTERÍSTICAS | |
Bodega | Viña Elena |
Marca | Bruma del Estrecho de Marín | Finca CQ (Casa Quemada) |
DO | Jumilla |
Tipo | Tinto con madera |
Año | 2021 |
Variedad | 100% Monastrell |
Grado | 14,5% vol. |
Producción | 4.632 botellas |
VIÑEDO | |
Nombre | Finca CQ está situada en la umbría de la Sierra de la Cingla. Coordenadas GPS: 38º33'18.4"N - 1º19'26.2"W |
Descripción | Viñedo en vaso de secano. Densidad de plantación baja, 1.400 cepas por ha, marco de plantación 2,70 x 2,70 m. |
Altitud | 700 m |
Edad | Viñedo plantado en 1990 |
Suelo | Arenoso profundo con niveles bajos de caliza activa. |
Clima | Mediterráneo |
Precipitación anual | 284 lt/m2 en 2021 |
ELABORACIÓN | |
Vendimia | Manual, en Septiembre 2021 |
Vinificación | Maceración mixta de 18 días en acero inoxidable, fermentación maloláctica en barrica de 500 l de segundo año, y crianza de 7 meses en las mismas barricas. Solamente filtración por placas (1-μm). |
Embotellado | Se embotelló sin clarificar en julio de 2022 |